Perfil del Egresado
A través del
perfil del alumno se intenta explicitar las características que identificarán
al futuro egresado. Esta identidad es el resultado de la labor educativa
procesual fundada en una pedagogía orientada a propiciar aprendizajes
significativos.
El perfil es
una síntesis de lo deseable en cuanto a competencias logradas teniendo en
cuenta la realidad institucional y el contexto local, regional y nacional.
El perfil profesional articula el
conjunto de realizaciones profesionales que el joven puede demostrar en las
diversas situaciones de trabajo propias de su área ocupacional, una vez que ha
completado su formación. En esas realizaciones pone de manifiesto su
competencia para resolver los problemas de un mundo del trabajo complejo,
cambiante e incierto y su capacidad de aprender de las nuevas situaciones que
enfrenta.
Pensamos
en jóvenes que puedan desarrollar su práctica profesional a… Ver más
Perfil del Egresado
A través del
perfil del alumno se intenta explicitar las características que identificarán
al futuro egresado. Esta identidad es el resultado de la labor educativa
procesual fundada en una pedagogía orientada a propiciar aprendizajes
significativos.
El perfil es
una síntesis de lo deseable en cuanto a competencias logradas teniendo en
cuenta la realidad institucional y el contexto local, regional y nacional.
El perfil profesional articula el
conjunto de realizaciones profesionales que el joven puede demostrar en las
diversas situaciones de trabajo propias de su área ocupacional, una vez que ha
completado su formación. En esas realizaciones pone de manifiesto su
competencia para resolver los problemas de un mundo del trabajo complejo,
cambiante e incierto y su capacidad de aprender de las nuevas situaciones que
enfrenta.
Pensamos
en jóvenes que puedan desarrollar su práctica profesional a partir de las
siguientes capacidades básicas:
·
Adoptar actitudes críticas y abiertas al cambio.
·
Seguir un razonamiento lógico, relacionar y aplicar
conocimientos.
·
Leer, comprender y producir en forma oral, escrita y digital.
·
Aprender por sí mismo, resolver problemas, tomar
decisiones.
·
Trabajar solidariamente en equipo, contribuir a la
construcción de proyectos conjuntos y valorar el esfuerzo colectivo.
·
Discernir con criterio ético los medios así como los
objetos de su quehacer.
·
Organizar grupos de trabajo, asociarse para producir
con otros, autodisciplinarse.
·
Observar, crear, organizar, descubrir, interpretar y
reaccionar con toma de decisiones.
·
Obtener, analizar, seleccionar, sintetizar,
interpretar y difundir información.
·
Ordenar eficientemente sus actividades.
·
Evaluar alternativas e identificar prioridades.
·
Razonar y gestionar comunicaciones verbales, orales o
visuales.
·
Comprender procesos y saber interactuar con máquinas e
instrumentos informáticos involucrados en su trabajo.
·
Participar activamente en su proceso
de aprendizaje.
·
Aplicar los conocimientos adquiridos
en nuevas experiencias de práctica y de avance en el aprendizaje.
·
Abordar el conocimiento y las
situaciones problemáticas desde variadas formas y con diversos instrumentos y
recursos .
·
Internalizar y poner en práctica
habilidades intelectuales y motrices adecuadas a la situación de aprendizaje.
·
Desarrollar y perfeccionar modos de
actuar en la sociedad en donde se aplican los aprendizajes alcanzados.
·
Actuar en forma independiente,
creativa, ejerciendo su juicio crítico.
·
Valorar la oportunidad y posibilidad
de aprender.
·
Valorar y usar racionalmente las netbook.
·
Demostrar los aprendizajes logrados a
través de la participación en eventos escolares y actividades extraescolares.
·
Estar preparado para desenvolverse e
intervenir adecuadamente en la comunidad donde se inserta, utilizando las
herramientas de conocimiento, las herramientas Tic y de acción referidas a
situaciones diversas que se presenten en el contexto en cuanto a promoción de
la salud, microemprendimientos y capacidad para resolver
problemas.
Ver menos