Reseña de nuestra Escuela
														
														
 NOMBRE:  ESCUELA DE COMERCIO Y COMUNICACIÓN  N° 4-099 “JOSÉ HERNÁNDEZ”
  
 FECHA DE CREACIÓN: 19 DE MARZO DE 1961
  
 PASO A DEPENDER DE LA PROVINCIA: 01 DE AGOSTO DE 1992-
  
 DIRECTOR: PROF. ALDO MATHUS
 VICE-DIRECTOR:   PROF. DAVID ORTEGA
 SECRETARIAS: 2 
                             
 BIBLIOTECARIA: 1
  
 AYUDANTE DE CLASES  PRÁCTICAS: 2
  
 PRECEPTORES: 7 
  
 CELADORES: 6
  
 COCINERA: 1
  
 ENCARGADO DE LABORATORIO DE INFORMÁTICA: 1
  
 PROFESORES:  48 Titulares, 30 Suplentes.
  
 SERVICIO DE ORIENTACIÓN: integrado por:
 1 Orientadora Psicopedagógica
 2 Orientadora Social
 1 Asesora Pedagógica
 2 Coordinadora Pedagógica
 1 Coordinadora para Proyecto de “Aula de Aceleración”
 1 Coordinadora Doble Escolaridad (Jornada extendida)
  
 FUNCIONA EN DOS TURNOS:  Mañana y  tarde
  
 CANTIDAD DE ALUMNOS: doscientos cuarenta y seis alumnos.
  
 ABANDERADOS:
  
 BANDERA NACIONAL :   KONONCHUK, PAOLA DANIELA
  
 ESCOLTAS:  MARTÍN, TAMARA INÑES Y LUCERO, GABRIELA ELIZABETH
  
 BANDERA PROVINCIAL: ACHETONI, MICAELA MARIEL
  
 ESCOLTAS:  DECENA, EMILIANO JONATÁN Y KONONCHUK, PABLO DANIEL
  
 TÍTULO:
                      *La Escuela   ha ofrecido siempre  capacitación con inserción válida para el lugar, por ello y manteniendo este perfil   ofrece a los jóvenes  en el Nivel Orientado dos Modalidades:  
  
                      *TURNO MAÑANA: COMUNICACIÓN ARTE Y DISEÑO CON ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓN: una orientación fuerte hacia la investigación social y la comunicación, especialmente hacia el análisis de los medios de Comunicación y las nuevas tecnologías, como también  a las expresiones en sus distintas áreas del desarrollo personal.
  
                      *TURNO TARDE: ECONOMÍA  Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CON ORIENTACIÓN EN GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS, PYMES Y COOPERATIVAS  con contenidos orientados a distintas especificaciones permitiéndole al joven obtener una visión de la realidad productiva, comercial y económica local, regional e internacional y capacitándolos como auxiliares contables de las empresas del medio como así también para la continuación de estudios de nivel superior.
  
          ESTA  ESCUELA CUENTA CON COMEDOR Y DOBLE ESCOLARIDAD DESDE ABRIL DEL 2008.
  
 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO: 
           La Escuela tiene un edificio con: 8 aulas, Laboratorio de Ciencias: para  Biología, Química y Física excelentemente equipado, Biblioteca con más de 7.000 volúmenes,  mapoteca,  Sala de Informática con 14 equipos, máquinas en red y  conexión a internet, Sala de Tecnología con todo lo necesario para su desarrollo además las actividades  de Plástica y Pintura, sala de Idioma Extranjero, sala de audio y video con 50 películas y 3000 diapositivas,  patio deportivo,  baños con duchas y lugar para comedor de Jornada Extendida.  
  
           La trayectoria de la escuela puede verse reflejada en distintas actividades en las que participa: Olimpíadas de Biología, habiendo conseguido este año la clasificación a nivel Nacional por lo cual en el mes de octubre deberán viajar a Córdoba- Río Cuarto donde competirán por la clasificación Internacional. Modelo de Naciones Unidas, Parlamento para jóvenes Programa “Mi factura, por favor”, organizado por Dirección de Rentas, AFIP y apoyado por la Intendencia Municipal logrando en la edición 2011 como premio una computadora; Concurso de Jóvenes Emprendedores organizado por el ITUS, obteniendo en los últimos años los primeros puestos; encuentros de teatro, concursos literarios, Torneos deportivos: campeones de Basquet 2013 en el Torneo de la Juventud .
      Todo esto hace que unido a lo Académico Curricular con aplicación de importantes experiencias prácticas, estimulen en los alumnos, con iniciativa y deseos de aprender la mejor formación que después transfieren a distintas áreas y situaciones de vida.
        Desde 1989 y de manera ininterrumpida  el Departamento de Educ. Física, alumnos de 5° año y la comunidad educativa toda,  organizan  el “Torneo de la Juventud”.
      Este año también se ha iniciado la formación de la Cooperativa Escolar con la participación en principio de alumnos de 4º año
        Desde hace 23 años en forma conjunta con la Delegación Municipal,  Dirección de Cultura, Turismo, Consejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal se realiza el “Festival Departamental de la Tradición”, y a partir del año 2005 se determinó la elección de la reina de la Tradición, siendo la 1era. soberana la Srta. Cintia Benitez, identificándose por la región  en que esta actividad se desarrolla con el poncho cuyano.
                   Se comparten las instalaciones con  el C.E.N.S. Nº3-433 “Patricia Daniela Garro” desde el año 2009  y el  I.E.S.9-007.-