Título Técnico en Tecnología de los Alimentos
Contamos con:
- Laboratorios
- Sala de industrialización de alimentos
- Sala de extracción de miel
-Apiario
- Sala de informática
- Biblioteca
- Equipo para actividades deportivas
- Líneas de colectivos que te dejan en la puerta de la escuela
- Grupos de clase reducidos para garantizarte una atención personalizada
- Servicio de Orientación con Psicopedagogas, Asistente Social y Psicóloga para ayudarte a estudiar.
Te esperamos para compartir:
- Salidas educativas
- Talleres de producción de alimentos pre profesionalizantes y profesionalizantes
- Actividades de laboratorio y huerta
- Encuentros con otras escuelas de Maipú y la provincia y muchas actividades más!
EN NUESTRA ESCUELA
Los estudiantes, al finalizar este recorrido de profesionalización, estarán capacitados para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme al perfil profesional prescripto en la resolución 229/14 del CFE para el Técnico en Tecnología de los Alimentos según estos criterios de profesionalidad y de responsabilidad social:
“Organizar y controlar la recepción, almacenamiento y expedición de materia prima, insumos y/o productos terminados de la industria alimentaria”.
“Operar y controlar los parámetros de proceso en las distintas líneas de producción y en los equipos a través de los instrumentos existentes de la industria alimentaria”.
“Organizar y gestionar las actividades de laboratorio, de los distintos procesos de producción y/o del desarrollo de nuevos productos, conformes a las normas de higiene, seguridad y ambiente en el procesamiento de los alimentos”.
“Realizar e interpretar análisis y ensayos organolépticos, físicos, químicos, fisicoquímicos y microbiológicos de materias primas, insumos, materiales en proceso y productos alimenticios (de origen animal, vegetal, mineral y/o artificial), efluentes y emisiones al medio ambiente”.
“Aplicar y controlar la ejecución de normas de higiene y seguridad, ambientales, inocuidad, inspección e integridad a fin de alcanzar los estándares definidos en la producción y comercialización de los distintos tipos de alimentos”.
“Generar y/o participar de emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad”.
De esta manera ejercer profesionalmente según las habilitaciones que en resumen se evidencia en las siguientes capacidades profesionales:
+ Analizar y supervisar ensayos físicos, químicos y microbiológicos.
• Operar, controlar y optimizar establecimientos elaboradores de alimentos y laboratorios de análisis.
• Aplicar y controlar normas de higiene y seguridad en el ámbito laboral.
• Generar y/o participar de emprendimientos.