Historia
Modalidad: Técnica Agropecuaria e Industria Frutihortícola
Años de cursado: 6
Misión:
La Escuela Técnica Maestro Ángel
Oscar Funes, busca la formación integral de Técnicos Agropecuarios con un buen
desempeño académico y profesional, que puedan ingresar en un mercado laboral
como técnicos competentes, generar microemprendimiento
regionales o continuar estudios superiores.
Con esa mirada se propone un análisis e implementación estratégica para
la construcción de escenarios diversos que permitan potenciar los aprendizajes.
Creemos que si gestionamos colaborativamente los recursos y esfuerzos podremos
garantizar buenas prácticas de aprendizaje.
Visión:
Una escuela abierta, democrática y
participativa que desarrolle en los alumnos capacidades significativas para su
proyecto de vida, que les permitan transformar constructivamente su entorno
social y laboral. Ser percibida por la comunidad como una escuela técnica de
calidad que refleje la idiosincrasia del trabajo y cultura regional.
La visión institucional refleja el interés de
todo su personal en potenciar las capacidades de los estudiantes en el saber
hacer. Favorecer las condiciones de aprendizaje haciendo gustar y disfrutar de
los trabajos agrícolas y de esta forma afianzar el arraigo de los jóvenes en
zonas rurales. Buscamos promover activamente el desarrollo en el medio rural a
través de acciones de formación técnico profesional y preparar a los jóvenes
para ser emprendedores líderes de los futuros mercados.
Valores:
Respeto Tolerancia Responsabilidad Compromiso Empatía Solidaridad
Uniforme
NUESTROS ALUMNOS ASISTEN A CLASES CON EL SIGUIENTE UNIFORME:
- Remera roja con cuello y logo de la escuela (opcional blanca con cuello rojo y logo)
- Pantalón cargo o bombacha de campo color beige
- Calzado a cerrado. Para trabajo en finca se recomienda calzado reforzado
- Abrigo: cualquiera
- Cabello recogido para trabajo en bodega o industria
- Educación Física: pantalón azul, remera y zapatillas.
Cada estudiante debe tener su set de: cofia de tela o descartable, guantes moteado, guantes descartable de látex, bolsa de higiene con elementos sanitizantes. Tapaboca o barbijo (preferentemente el diseño negro con logo de la escuela).
(todos los elementos personales con su nombre y apellido)
Cronograma de inscripción 2020
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN 2020
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL INGRESO A PRIMER AÑO
· Constancia de alumno regular de 7° grado, “original” con el puntaje con centésimos obtenido del promedio de 6° añ, firmado por la dierctora con tinta azul. Único modelo aceptado y archivado por la escuela donde se inscribe, (en febrero de 2020 se solicitará la libreta de calificaciones de 7° grado completo y aprobado).
· Constancia de banco adjudicado.
· Si el alumno es abanderado/a o escolta titular, se le extenderá el certificado según modelo de formulario con el puntaje con centésimos, obtenido del promedio de 6° año, firmado con tinta azul por el director/a. Único modelo aceptado y archivado por la escuela donde se inscribe.
· Fotocopia del DNI (dos primeras hojas y cambio de domicilio en caso de tenerlo)
· Constancia de CUIL.
- datos personales del padre, madre o tutor como el correo electrónico , dni y un numero de teléfono
· Los hermanos deberán presentar fotocopia de partida de nacimiento y DNI que serán archivados en la escuela secundaria hasta que concluya el periodo de inscripción definitiva.
Datos importantes
Datos de la escuela
Nivel: Secundario Técnico
Domicilio: RUTA 40 Y EL CAMPO
Localidad: Pareditas, San Carlos
Edificio NUEVO
Modalidad: Producción de Bienes y Servicios
Orientación: Agropecuaria
Especialidad: Producción Frutihortícola.
TÍTULO: Técnico en producción Agropecuaria con Especialización en Producción Frutihortícola.
Turno: Mañana y tarde (con materias en contraturno)
Zona de influencia: Comprende el Sur de San Carlos, abarcando las siguientes poblaciones:
-Pareditas
- Chilecito
-Paso de las Carretas
-Aguanda
-Fuerte San Juan
-Los Alamitos (hasta Piedras Blancas)
-Viluco
-Tres Esquinas