NUESTRO IDEARIO EDUCATIVO
Es necesario que el Colegio “San Antonio María Claret”, forme estudiantes que sean capaces de enfrentar y superar sus limitaciones de origen y desarrollar sus capacidades en un proyecto de vida personal que les permita desarrollar el sentido de la responsabilidad, la inquietud por los problemas sociales y un espíritu que los lleve a hacer de su trabajo un servicio para todos.
Por lo cual sostenemos como institución la siguiente VISIÓN: “Formar adolescentes y jóvenes pensantes” de la cual se desprende nuestra MISIÓN EDUCATIVA:
“La misión de nuestra escuela es formar adolescentes y jóvenes que puedan superar las adversidades de este medio y a sí mismos; e insertarse de manera protagónica (siendo agentes de cambio) en la sociedad”.
¿QUIÉNES SOMOS?
El colegio es pionero en la educación secundaria en la zona donde se encuentra inserto, es la primera escuela secundaria de La Favorita, tiene la Modalidad de “Economía y gestión de las Organizaciones” con la Orientación en Economía y Gestión de Microemprendimientos en PyMes y Cooperativas.
A fin de poder cumplir con la tarea cotidiana enmarcada en la misión específica encomendada por sus fundadores, los sacerdotes claretianos, llevada a cabo todo este tiempo, se ha trabajado de manera humilde, silenciosa, sostenida, transparente, responsable y honesta.
¿QUÉ HACEMOS?
Ø Continua búsqueda en la obtención de becas para estudios para nuestros egresados
Ø Sentido de Pertenencia de los diferentes actores escolares: Presente desde la directora de la escuela, pasando por los alumnos y todos los sectores de la institución. Los vínculos sinceros, respetuosos y afectuosos han contribuido a que se alcance un óptimo sentido de pertenencia. Contamos también con egresados trabajando en nuestra institución, tanto en cargo rentados como ad honorem.
Ø Articulación con escuelas primarias a través de un proyecto de inclusión y nivelación de los alumnos;
Pasantías Laborales,
-
Jornadas de Ambientación y de Nivelación para los alumnos ingresantes,
-
Escuela Abierta y Muestra de Talleres Tecnológicos, de Teatro, de Plástica y de Música para la Festividad del Santo Patrono de la escuela,
-
Proyecto de Desarrollo de Capacidades y Potencialidades,
-
Participación en juegos Evita y en los Juego de Coca Cola,
-
Proyecto de Evaluación Institucional Permanente,
-
Talleres de Formación y Perfeccionamiento Permanente para docentes,
-
Proyecto de Prevención de la Violencia,
-
Proyectos de tutorías,
-
Proyecto de clases de apoyo y talleres para padres en el marco del Plan de Mejora Institucional.
-
Proyectos de integración con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
NUESTROS LOGROS
Hemos sido acreedores de varios Premios, en distintos rubros y otorgados por distintas instituciones:
a) En el rubro de Tarea Solidaria Comunitaria al “Proyecto Solidario Intercolegial".
-Premio otorgado por el Rotary Club en el 2003, en el rubro Mejor labor Solidaria.
Ø Reconocimiento desde los Medios de Comunicación.
Ø Reconocimiento desde el Ámbito Académico.
-En el Congreso Artístico y Recreativo, realizado en Mendoza en el Marco de la Transformación Educativa, fue presentada la Ponencia “La Recreación y la Multiplicidad de Sentidos”.
-Participación en el Concurso Nacional de Proyectos Solidarios organizado por la Presidencia de la Nación, en el marco del Aprendizaje Servicio (Buenos Aires, 2003) presentamos el Proyecto Solidario Intercolegial.
Ø Inclusión en el Plan de Mejora Institucional y en el Centro de Actividades Juveniles, implementado por el Ministerio de Educación de la Nación, desde el año 2010 hasta la actualidad.
<p 36pt;="" text-align:="" justify;"=""> Ø Inserción de nuestros egresados: en el nivel académico superior y/o universitario público y privado y en el ámbito laboral.